#6 - Trackear eventos en Bubble con LogSnag
Hoy te quiero hablar de LogSnag. Una herramienta súper interesante para que sepas de primera mano y en tiempo real cómo utilizan tu aplicación los usuarios. ¿Te quedas a leerlo?
¡Hola!
Quería agradecerte el tiempo que has tomado para llegar hasta aquí.
Si te interesa el contenido en español relacionado con Bubble y el no-code, te animo a suscribirte. Y si no te interesa... Pues te dejo un GIF de un gatito para que al menos la visita haya merecido la pena.
En esta edición te quiero hablar de una forma súper sencilla de conocer lo que pasa en tu aplicación y cómo se comportan los usuarios dentro de ella. ¿Que de qué te estoy hablando? Pues de LogSnag y su plugin para Bubble. Venga, que te cuento un poco más.
¿Qué es LogSnag?
LogSnag es una herramienta muy simple que sirve para trackear los eventos clave de tu aplicación y guardar un registro de todos ellos.
Es fácil de usar, tiene un diseño pulidísimo y además con la aplicación móvil recibes notificaciones en tiempo real de cada evento. ¿Qué más se puede pedir? Créate una cuenta y accede al panel de administración para crear el primer evento.
¿Ya lo has hecho? ¡Pues sigamos!
Panel de administración y aplicación móvil
LogSnag tiene un plan gratuito donde puedes crear un proyecto y trackear 200 eventos cada mes. Parece poco pero en mi opinión es más que suficiente para empezar y validar ciertas acciones de tus usuarios.
Para cada proyecto puedes crear tantos canales como quieras. Los canales son una forma de agrupar los eventos y tenerlo todo mucho más organizado.
Para este ejemplo he configurado LogSnag para mi proyecto de Flogr y he creado los canales #interaction y #growth.
Ahora que ya lo tienes listo, puedes descargarte la aplicación. Verás que tiene el mismo aspecto que el panel.
Plugin de Bubble
Vale. Ya tenemos la mitad del trabajo hecho. Ahora toca dar el salto a Bubble para añadir el plugin de LogSnag en tu aplicación.
Una vez instalada, debes copiar la clave de la API que puedes encontrar en tu panel de LogSnag y pegarla en los ajustes del plugin.
¡Vale! Lo “difícil” ya está hecho. Ahora toca pensar qué eventos son importantes en tu aplicación y… ¡a trackear!
Trackear un evento
Como he comentado antes, para el ejemplo estoy usando Flogr, mi “clon” de Fotolog hecho en Bubble. En esta web tienes un poco más de info sobre el proyecto… ¡pero bueno ya basta de spam!
En esta aplicación he decidido que mis dos eventos clave sean:
Publicar una foto
Enviar una invitación a otra persona
Creo que es bastante fácil que se te vaya la cabeza y quieras trackearlo todo… Pero yo te recomiendo centrar el tiro y pensar qué es lo que de verdad es interesante para ti.
¿Ya tienes claro a qué no puedes perderle el ojo? Pues vamos al workflow que dispara esos eventos. Verás que ha aparecido una nueva acción; Publish to LogSnag.
La acción tiene varios parámetros para configurar. Vamos a verlos uno a uno:
project: El proyecto que has creado en LogSnag.
channel: El canal donde quieres que se agrupe este evento.
event: Este texto será lo que quedará registrado en el log y en la notificación push que te llegue al móvil. Yo he añadido el nombre del usuario para saber quién ha realizado la acción.
description: Información para conocer internamente en qué consiste ese evento.
icon: Añade un emoji para que haga de icono de la notificación.
notify: Activa o desactiva la notificación push en tu teléfono.
Rellénalo según sea tu caso concreto… ¡y listo! Ahora cada vez que alguien publique una foto estoy enterado gracias a LogSnag 👏
Y hasta aquí lo que tenía que contar. Espero que te haya resultado interesante y que te sirva de ayuda en tus aplicaciones con Bubble. Si es así recuerda suscribirte para recibir en tu email el próximo artículo.
Si quieres darme cualquier feedback o comentar cualquier cosa, estaré encantado de leerte. Tengo los MD de Twitter abiertos para todo el mundo.
Bueno... y como no sé muy bien cómo despedir esto, he pensado en dejar un videoclip de una canción que me guste al final de cada post. Porque si te he descubierto algo nuevo de Bubble, quizá también te descubra algo nuevo en Spotify.
¡Hasta la próxima!